La importancia de la entonación en la comunicación oral
En esta ocasión quiero compartir una reflexión sobre la entonación, un elemento clave dentro de la comunicación oral. A través de mi experiencia como estudiante y trabajador, he notado cómo el uso adecuado de la voz puede cambiar por completo la forma en que se recibe un mensaje. En el siguiente audio hablo sobre por qué considero que la entonación es tan importante, cómo la aplico en mi día a día y qué beneficios tiene para cualquier profesionista.
🎧 Escucha aquí mi nota de voz:
🌟 Reflexión escrita
Cuando pensamos en comunicación oral, solemos enfocarnos en las palabras que utilizamos, pero lo verdaderamente relevante es cómo las decimos. La entonación es un elemento esencial porque permite transmitir emociones, reforzar ideas y mantener la atención de quienes nos escuchan.
En mi experiencia personal, he notado que este recurso hace una gran diferencia. En la universidad, por ejemplo, cuando me toca exponer un tema frente a mis compañeros, si hablo con un tono monótono, aunque el contenido sea interesante, la atención se pierde rápidamente. En cambio, cuando varío la entonación, marco con la voz las ideas principales y muestro entusiasmo, logro que el grupo se mantenga más conectado con lo que digo.
En el ámbito laboral también lo he comprobado. Al explicar un proceso o atender a alguien, la manera en que utilizo mi voz genera confianza. Una voz firme, con pausas estratégicas y cambios de entonación, transmite seguridad y hace que el mensaje sea más claro y fácil de comprender.
Creo que la entonación es el “toque humano” de la comunicación oral. No se trata únicamente de informar, sino de conectar, interesar y dar vida a nuestras palabras. Por eso considero que cualquier profesionista, sin importar su área, debería trabajar en este aspecto, ya que puede marcar la diferencia entre ser escuchado o ser ignorado.
📚 Referencias
-
Hargie, O. (2011). Skilled Interpersonal Communication: Research, Theory and Practice. Routledge.
-
Knapp, M. L., & Hall, J. A. (2010). Nonverbal Communication in Human Interaction (7th ed.). Wadsworth.
-
Universidad Nacional Autónoma de México. (2020). Elementos de la comunicación oral y escrita. UNAM
Comentarios
Publicar un comentario